Hide de Vega Mazón

Escondite para aves rapaces situado en una extensa vega de inundación en uno de los sectores más aislados y tranquilos de El Taray. La vegetación en esta parte de la finca es una formación rala y poco densa, adaptada a suelos salinos que recibe el nombre de albardinal y constituye un hábitat de conservación prioritaria catalogado en la Directiva de Hábitats europea. Es una importante área de dispersión de rapaces durante el invierno acogiendo un dormidero de aguilucho pálido de noviembre a finales de febrero. En 2019 se detectaron en esta zona no menos de 7-8 águilas perdiceras, en su mayoría jóvenes del año, pero también ejemplares de segundo año y adultos. Desde hace dos años tiene presencia continua de águila imperial ibérica. En primavera es una importante zona de caza de cernícalo primilla.
Rapaces
Águila imperial ibérica, águila perdicera, azor, aguilucho pálido, águila real, aguilucho lagunero, milano real, milano negro, ratonero común, cernícalo vulgar. Aparte de las rapaces se ha fotografiado avutarda, críalo y paseriformes como triguero, bisbita común, tarabilla común, alondra común. La abubilla y el abejaruco se hacen regularmente en primavera.
Invierno, primavera, verano y otoño.
Luz de mañana
6:15/7:15h. a 12:00 h.
6 personas
Bajo
Septiembre y octubre registran la mayor diversidad de rapaces siendo imprevisible lo que puede ocurrir en cada sesión. Noviembre-enero es un periodo de gran regularidad con presencia de grandes águilas, azor y aguilucho pálido. En la época estival las especies habituales son aguilucho lagunero, milano negro, ratonero común y aparecen con cierta frecuencia ejemplares no reproductores de águila de Bonelli.