Hide Masiega I

Comedero-bebedero inmerso en los carrizales de La Masiega. Situado en una posición periférica de la laguna principal y a un lado del canal de las Compuertas, está en una zona que se inunda periódicamente. En esos momentos el acceso se hace con barca desde la orilla.
Aves de carrizal. Bigotudo.
Carricero común, carricero tordal, bigotudo, cetia ruiseñor, ruiseñor pechiazul, mosquitero común, mosquitero musical, carbonero común, herrerillo común, papamoscas cerrojillo, colirrojo real, lavandera boyera, gorrión moruno, petirrojo, tarabilla común, tarabilla norteña, acentor común, bisbita alpino, escribano palustre, buitrón, alcaudón común, azor, urraca.
Mamíferos: comadreja.
Variable según el nivel de inundación del humedal; primavera, verano, otoño, invierno.
Luz de mañana
8:00/8:30h a 12:00h.
2 personas
Bajo
Primavera: a partir del mes de abril se empiezan a hacer carriceros, lavanderas boyeras y otras aves estivales. En años buenos de cría de bigotudo, puede tener presencia de esta especie a partir de mayo o junio y durante todo el verano. Paso otoñal: desde finales de junio o primeros de julio se empieza a notar en este escondite el regreso de aves migradoras como el carricerín común, el alcaudón común o los mosquiteros. Algunas estas especies permanecen en El Taray durante semanas o meses (como es el caso del pechiazul) permaneciendo fieles a este sitio. Algunos inviernos este es el principal escondite para hacer bigotudo.