Hide Vega I (Grullas)
Hide de grandes dimensiones, provisto de cuarto de baño y con una estancia preparada para pasar la noche. Tiene energía eléctrica. El escondite se sitúa a orillas de una charca de aproximadamente 1 ha de superficie que atrae a las grullas durante la primera parte de la invernada. Algunas limícolas, anátidas y rapaces son habituales también. En 2018 se hizo habitual la entrada de inmensos bandos de estorninos negros y pintos a bañarse y a beber justo antes de volar al dormidero, en un espectáculo difícil de describir pero del que se hicieron grandes fotografías que han merecido premios y menciones especiales en concursos importantes.
Grulla eurosiberiana
Grulla, azulón, aguilucho pálido, aguilucho lagunero, águila perdicera, gavilán, agachadiza común, andarríos grande, combatiente, morito, tórtola turca, bisbita alpino, triguero, estornino negro, estornino pinto.
De primeros de noviembre a finales de enero.
Luz de tarde
11:30 a 18:00h
3 personas
Bajo
La mejor época para fotografiar a las grullas va desde la llegada de los bandos invernantes en la primera quincena de noviembre, hasta que comienza la labranza de los campos de cultivo del entorno entre finales de diciembre y mediados de enero. En ese periodo pueden juntarse grupos de hasta 300 grullas en algunas ocasiones. Habitualmente las grullas comienzan a llegar a la charca a media mañana y permanecen allí hasta última hora de la tarde. Hacia las 17:00 pm comienzan a pasar bandos de grullas que se dirigen hacia las zonas dormidero y las grullas de la charca se van uniendo a estos grupos progresivamente hasta que se van en su totalidad. Es en ese momento, en la última hora de luz, cuando comienzan a entrar los bandos de estorninos, formándose en ocasiones concentraciones de muchos miles de ejemplares que dan lugar a un espectáculo sobrecogedor.