Hide de Compuertas

Comedero-bebedero en el ecotono entre la orla de tarajes de la laguna y el carrizal de la Masiega. Este hide se sitúa en las inmediaciones de las compuertas que bloquean el canal de desagüe de El Taray hacia el Gigüela. Estas compuertas permiten regular los niveles de agua en el humedal. Fueron colocadas originalmente por los monjes que habitaron la finca hasta finales del siglo XIX con la finalidad de recrecer la zona inundada para favorecer la cría de peces y con ello su producción de pescado que luego vendían por todos los pueblos del entorno. En los periodos de inundación de la laguna, el agua puede llegar a superar el metro de profundidad en esta zona. Para adaptarse a esas circunstancias el hide es una estructura flotante que se mantiene siempre a nivel. En esas circunstancias algunas anátidas y zampullines pueden utilizar el entorno del hide. Al final de la época estival atrae infinidad de pájaros en paso.
Aves de carrizal y aves forestales. Importante sitio para aves en paso migratorio.
Carricero común, carricero tordal, carricerín común, carricerín real, buscarla unicolor, bigotudo, cetia ruiseñor, ruiseñor pechiazul, ruiseñor común, curruca zarcera, curruca mosquitera, curruca capirotada, mosquitero ibérico, mosquitero musical, mosquitero común, mosquitero papialbo, carbonero común, herrerillo común, papamoscas cerrojillo, papamoscas gris, colirrojo real, torcecuello, lavandera boyera, gorrión moruno, gorrión común, petirrojo, tarabilla común, tarabilla norteña, mirlo común, escribano palustre, tórtola europea, paloma torcaz, zampullín chico, rascón, martín pescador, cigüeña negra.
Mamíferos: conejo, rata de agua.
Variable según el nivel de inundación del humedal; en general es un sitio muy atractivo durante los pasos migratorios y el verano.
Primavera, verano y otoño.
Luz de mañana
8:00/8:30h a 12:00h.
2 personas
Bajo
Primavera: a partir del mes de abril se empiezan a hacer carriceros, lavanderas boyeras y aves estivales que van llegando progresivamente. El número y diversidad de especies va aumentando hasta el verano. En julio pueden empezar a entrar carricerines comunes en paso. Paso otoñal: aunque el paso por El Taray se ve muy afectado por el nivel de inundación en La Mancha Húmeda, este es un sitio muy interesante en esta época del año. Muchos pájaros se detienen en El Taray durante su migración para completar su muda postreproductora adquiriendo plumajes muy vistosos, de colores vivos. En algunas temporadas se han llegado a hacer sesiones con hasta 28 especies diferentes en esta parte del año.