Charca localizada en la linde entre los campos de cereal y el olivar de El Taray. Atrae multitud de pájaros comunes en el entorno agrícola aunque la especie más llamativa es, sin duda, el alcaraván, que cría en el entorno, donde está presente de febrero a noviembre. A lo largo del año van variando las especies presentes, siendo llamativas las concentraciones de estorninos que acuden a bañarse en masa a la poza en el invierno. En verano pueden bajar a bañarse aves rapaces, y acuden las familias de carracas con los pollos recién salidos del nido. No resulta infrecuente que aparezcan limícolas como el andarríos grande, el andarríos chico, la canastera o el chorlitejo chico. En septiembre, en pleno paso migratorio registra siempre una fuerte entrada de lavanderas boyeras que incluyen subespecies europeas como Motacilla flava flava. Además de las aves entran a beber algunos mamíferos.
Aves de zonas abiertas y de secano, alcaraván, tórtola europea.
Alcaraván, perdiz roja, tórtola europea, tórtola turca, paloma torcaz, paloma bravía, paloma zurita, andarríos grande, andarríos chico, canastera, chorlitejo chico, milano negro, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, esmerejón, gavilán, mochuelo, abubilla, carraca, pito real ibérico, zorzal común, papamoscas cerrojillo, estornino negro, estornino pinto, jilguero, pardillo común, verderón común, verdecillo, picogordo, gorrión común, moruno, molinero, chillón, cogujada común, terrera común, lavandera blanca, colirrojo tizón, alcaudón común, alcaudón real, cuervo, corneja negra, urraca, triguero. Mamíferos: conejo, liebre ibérica, erizo, zorro.
Invierno, primavera, verano y otoño.
Luz de mañana y tarde
7:00/8:00h a 12:00h y 14:00/17:00h a 18:00/21:00h.
4 personas
Bajo
Invierno: baños de estorninos. Abril-septiembre: tórtola europea. Junio-septiembre/octubre: alcaraván; periodo de máxima abundancia y diversidad de especies en el bebedero. Agosto-septiembre: paso migratorio; entran algunos limícolas; alcaudón común y lavandera boyera.